Noticias de ultima
  • 12.00 Uruguay: Carmelo planea transformar el ex Hotel Casino en una terminal de ómnibus
  • 12.00 Colombia: Evert Montero de Fecoljuegos asumirá la presidencia de la Federación Internacional de Juegos de Suerte y Azar
  • 12.00 22 máquinas tragamonedas con millonarias ganancias fueron decomisadas en Valledupar
  • 12.00 Apuestas Deportivas en Perú: ¿Cuánto es el Gasto Promedio por Jugada?
  • 12.00 REEVO se asocia con BetConstruct para impulsar la distribución global de juegos y la participación de los jugadores
  • 12.00 GLI nombrado finalista como Mejor Laboratorio de Pruebas en los Premios Europeos a la Excelencia en iGaming 2025
  • 12.00 CT Interactive refuerza su presencia en la República Checa con una alianza con eCasino
  • 12.00 Rise & Hustle lanza apuestas deportivas en Nigeria en colaboración con Altenar
  • 12.00 ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego
  • 12.00 Amusnet se asocia con Onlandia.org.ua para fortalecer su presencia en Ucrania
Eventos

Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025

Miércoles 03 de Septiembre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, nombres calificados del mundo juego de Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú debatieron soluciones efectivas para combatir la ilegalidad en el sector, en una conferencia moderada por Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, durante GAT Expo México 2025.

Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025

Bajo la moderación del Dr. Miguel Ángel Ochoa Sánchez, Presidente de AIEJA, un panel de expertos en el mercado de los juegos de azar compuesto por  Marco Emilio Hincapié, Presidente de Coljuegos de Colombia, Luis Gama socio director de Gaming Consultores y  ex Director Nacional de Loterías y Quinielas en Uruguay, Javier Balbuena Director de Gaming Consultores y ex Presidente de CONAJZAR por Paraguay y José Casapía,  miembro de SONAJA y Gerente de Relaciones Institucionales de NOVOMATIC Perú debatió un tema candente: la experiencias regulatorias en Sudamérica contra el juego ilegal.


¿Quiénes son Los actores del mundo del Juego?

Miguel Ángel Ochoa, Presidente de AIEJA comenzó la conferencia explicando que El juego en el mundo tiene varios actores, un actor principalísimo es aquel que tiene una licencia o un permiso para operar casinos en físico o casinos online. Otro más es quien provee servicios a los casinos, otros son los empleados y los sindicatos de los propios casinos. Una más es las asociaciones de casinos, Y hay un tema que a veces parece olvidarse, pero que son los reguladores o las autoridades del juego. Ellos son los que marcan hacia dónde va el e-gaming en el mundo. En América Latina hemos tenido lamentablemente una alta rotación de reguladores”.

Y explicó “En México, en 16 años que tengo  en la industria, ha habido 16 reguladores. Es decir, quien llega, empieza a aprender y cuando aprende se va. Esa experiencia se pierde.

No es el caso de algunos países como Colombia, donde el regulador ha durado algunos años, 3, 4, hasta 6 años. O el caso de Perú, donde don Manuel San Román duró 15 años de regulador. O el caso de Uruguay y Paraguay, en que ha habido renovaciones menos largas en el tiempo”.

El caso colombiano

El doctor Marco Emilio Hincapié explicó “Nuestra carta política estableció que los juegos de suerte y azar, las rentas de los juegos de suerte y azar, son monopolio del Estado que da la posibilidad que todo lo que sea juegos de suerte y azar tiene la facultad reguladora por parte de la entidad del Estado. En ese orden de ideas también la legislación ha venido desarrollando unos principios fundamentales para la protección de ese objeto social, que es que esos recursos del monopolio derivados de los juegos de suerte y azar serán destinados a la salud subsidiada de los colombianos. Todo el aparato institucional que tiene que ver tanto el Ministerio de Salud, la superintendencia bancaria, la vinculación de los entes de control del Estado permanentemente en disposición para no solamente fiscalizar, sino hacer las recomendaciones importantes frente a esos desarrollos o esas observaciones fiscales que puedan entregarlas”.

Y agregó “Es así que la norma penal también desarrolló una figura para aplicarle a la ilegalidad. Es la figura que es el ejercicio ilícito de la actividad monopolística del Estado. Estamos combatiendo la ilegalidad, es uno de nuestros propósitos”.

 La lucha contra el juego ilegal en Uruguay

 Luego tomó la palabra Luis Gama, Gaming Consultores, ex Director Nacional de Loterías y Quinielas de Uruguay quien explicó que  “Soy un ex regulador y estoy despojado de cualquier compromiso y puedo decir, comparta o no, cuál es mi visión y mi pasaje de diez años casi como regulador. O sea que disfruto de estar en esta posición como ex regulador. He dado muchas peleas y algunas las he podido ganar y en las otras he fracasado con total éxito. Pero sí lo que tengo claro es que hay que defender al juego legal con todas las herramientas posibles y combatir decididamente el juego ilegal.  Y el juego ilegal es aquella actividad que se desarrolla sin las autorizaciones correspondientes. Está presente en los países de la región con o sin regulación. Eso debemos tenerlo claro”.

Además resaltó que “En algunos países es más importante el juego ilegal que el legal. Eso también lo tenemos claro. Y también hay que tener claro que hay algunos apostadores en nuestros países de la región que están apostando y no tienen claro si en el lugar, en el sitio donde están apostados está autorizado o no. so también debe ser un motivo de preocupación para todos nosotros. Y yo quiero entrar en el tema del legislar. El legislar trae consecuencias. Tenemos que saber qué tipo de consecuencias trae y a qué afecta cuando estamos legislando. Yo lo que estoy viendo de un tiempo hasta parte, que bueno, a ver, América Latina es la región más empobrecida del planeta, ¿verdad? Hay necesidades y después del efecto de la pandemia, bueno, la región ha sufrido mucho”.

La situación en Paraguay

Javier Balbuena, Gaming Consultores, ex Presidente de CONAJZAR de Paraguay  cerró resaltando que este enemigo que tenemos todos en los diferentes países, principalmente debe abordarse desde el punto de vista que debe ser un trabajo en equipo. Un trabajo entre el sector público y el sector privado. Y yo creo que una de las virtudes de mi gestión, que estuve al frente de la Comisión Nacional de CONAJZAR  por cinco años, que hasta hoy soy el presidente de la comisión que más tiempo duró en el cargo, también haciendo mención que cuando menos tiempo se dura, menos posibilidad de hacer una gestión positiva existe. Entonces, esa apertura de la participación del sector privado con el sector público, da la posibilidad de que esa lucha contra el juego clandestino, el juego ilegal, tenga más potencia”.

Por último explicó que “el problema del online es que no conocemos físicamente dónde se encuentran los operadores. Pero hay herramientas como la nueva ley del juego de azar de Paraguay tiene una herramienta administrativa. No es necesario ir a la Fiscalía o al Poder Judicial para obtener los bloqueos de las páginas o de las plataformas online Es una lucha permanente de continuar bloqueando y bloqueando hasta el cansancio pero no termina sólo en el bloqueo o en denunciar ante la fiscalía, yo soy de la teoría de que el Estado  tiene que poner a conocimiento del público  los nombres de las páginas, de las plataformas clandestinas para que toda la sociedad tenga conocimiento de quiénes son, de cuáles son esas plataformas y si se sabe nombrar quiénes son los propietarios de esa plataforma y cuáles son las empresas proveedoras de estas plataformas clandestinas”.

Unas palabras sobre legislación en Perú

Para finalizar, fue el turno de José Casapía miembro de  SONAJ y  Gerente de Relaciones Institucionales de  NOVOMATIC Perú que afirmó que para combatir el juego ilegal  antes que nada hay que tener una buena ley. “Si no, no podemos ser 100% legales”. Sobre la situación en Perú señaló que “En la actualidad tenemos 310 empresas sólo para casinos y tragamonedas, 669 salas, sólo 17 casinos con mesas y 70.000 máquinas tragamonedas. En juegos y apuestas deportivas tenemos 54 empresas y tenemos 4.920 puestos de trabajo".

Y concluyó que “el objetivo que queremos, tener una sociedad sana, una industria que cada vez progrese más, tener una buena cantidad de impuestos y sobre todo que los impuestos vayan a donde deben ir”.

Revive GAT CDMX  2025  con la cobertura de SoloAzar en redes y con nuestras entrevistas exclusivas.
Síguenos en LinkedIn e Instagram para mantenerte siempre informado.
 

Categoría:Eventos

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: México

Región: Norte América

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Martha Lucia Rivillas Salcedo, directora para Colombia de ASAP Americas, compartió con SoloAzar una mirada profunda sobre la participación de la empresa en GAT México. Desde encuentros estratégicos con actores clave del sector hasta el abordaje de los retos en los procesos de importación, ASAP reafirma su compromiso como aliado logístico de referencia en la industria del juego en América Latina.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, nombres calificados del mundo juego de Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú debatieron soluciones efectivas para combatir la ilegalidad en el sector, en una conferencia moderada por Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, durante GAT Expo México 2025.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

GAT Expo México 2025 cierra con acuerdo internacional y nace la Federación FIJA

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- La edición 2025 de GAT Expo México culminó con un anuncio histórico: la creación de la Federación Internacional de Juegos de Suerte de Azar (FIJA), una nueva agrupación donde los gremios y asociaciones del sector latinoamericano unirán fuerzas para un trabajo conjunto. Por otra parte, los organizadores del evento y los principales reguladores de Latinoamérica acordaron realizar su cumbre anual en el marco de los eventos de GAT Events. Dos hitos que marcan un nuevo capítulo de cooperación regional en la industria del juego.

Viernes 29 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST